Indicadores sobre 420 monterrey que debe saber
Indicadores sobre 420 monterrey que debe saber
Blog Article
Relájate mientras admiras el paisaje urbano de San Pedro Garza García y déjate tolerar por la nigromancia de la Perplejidad.
Si te encanta apoyar a los emprendedores locales, no puedes dejar de inspeccionar Plaza Nativa. Este espacio está dedicado a promover marcas y productos mexicanos.
El Museo de Historia Municipal es ideal para aquellos interesados en conocer más sobre la historia y el patrimonio cultural de Santo Pedro Garza García. A través de exposiciones permanentes y temporales, este museo narra la historia de la ciudad desde sus orígenes prehispánicos hasta la época contemporánea.
La gastronomía de San Pedro Garza García es una mezcla de sabores tradicionales mexicanos con influencias internacionales. Algunos de los platillos típicos de la región incluyen el cabrito asado, las machacadas, los dulces de leche y los tacos de pastor.
Los conciertos al aire libre son una opción perfecta para disfrutar de buena música en un bullicio relajado. Durante la temporada de primavera y verano, Santo Pedro Garza García organiza diferentes conciertos en parques y plazas de la ciudad.
El real nombre del pollo de Moana revelado: ¡Descubre el peculiar apodo de esta divertida Pájaro!
Infórmate sobre los eventos programados durante tu encuentro y vive la emoción de formar parte de algo único y inolvidable.
Se cuenta playas vírgenes que no han sido explotadas por la descuido de difusión, pero que son visitadas por habitantes del municipio y otros.
Seguidamente el emplazamiento es conocido como "Hacienda de Santa Bárbara", más Delante funciona ambos nombres bajo el de "Hacienda de Santa Bárbara de los Nogales", luego, aunque bajo advocación del apóstol toma el nombre de "Hacienda de Santo Pedro de los Nogales". El 14 de diciembrede 1882 es ascendido a título de Villa con el nombre de "San Pedro Garza García" y para el año subsiguiente, 1883, adquiere su independencia municipal. 420 monterrey No es sino hasta principios del siglo XVIII cuando aparece oficialmente mencionado el nombre de Hacienda de Santo Pedro.
Un paseo en brinco por el Río Santa Catarina es una opción encantadora para disfrutar en grupo. Los niños podrán observar la belleza natural del río mientras navegan en un entorno tranquilo y seguro.
Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Valle de Santo Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de Santo Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus recursos agrícolas.
Si eres fanático de la música en vivo, no puedes dejar de asistir a un concierto en el Teatro de la Ciudad de San Pedro Garza García. Este elegante perímetro cuenta con una acústica admirable y ha sido decorado de presentaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales en distintos géneros musicales.
El municipio cuenta con suficientes atractivos naturales , edificaciones históricas y arquitectonicas de todo tipo lo cual atrae a muchos visitantes y esto representan un importante factor en el incremento crematístico para convertirse, en poco tiempo, en un destino solicitado por los viajeros nacionales e internacionales.
Limita al finalidad y al este con la ciudad deMonterrey, y al sur y oeste con el municipio de Santa Catarina. Reseña Histórica
Puedes visitarla para apreciar su arquitectura, venerar sus vitrales y tomarte un momento de tranquilidad y consejo.